Hace tiempo que empecé a desarrollar estos talleres que me llenan de satisfacciones, en cada uno descubro algo más profundo del complejo proceso de la creación artística y sus rutinas y es muy bonito compartirlo. El taller puede tener diversas naturalezas y públicos, han sido impartidos tanto para bailarines, estudiantes de Bellas Artes, estudiantes de secundaria…
¿Qué es “Un taller sobre proceso y práctica artística”?
Es un lugar donde buscar y encontrar maneras de afrontar el proceso de creación y la práctica artística. El objetivo principal es que este taller nos ayude a encontrar un método de creación y una práctica artística propios, o si ya tenemos unos, los amplíe y complemente.
Trabajaremos contenidos teóricos y prácticos para integrarlos como una unidad y no como entidades diferentes. Partiremos de un trabajo corporal para viajar después por otras prácticas y teorías y trataremos de movernos en las fronteras entre disciplinas el mayor tiempo posible.
Objetivos
- Abrir caminos claros hacia los procesos de creación y descubrir y formular herramientas para recorrerlos.
- Encontrar una guía práctica y personal para enfrentarse a los principios: la hoja en blanco, el espacio vacío, el cuerpo inmóvil, el silencio…
- Conocer, comprender e integrar la realidad de un proceso de creación: sus diferentes fases, sus necesidades y exigencias, sus peculiaridades… Para poder habitarlo, apropiárnoslo y extraer todo su partido en beneficio de nuestra obra.
Contenidos
Técnicas y ejercicios que dispongan y concentren nuestro cuerpo y mente para el trabajo creativo. Conceptos relacionados y albergados en un proceso de creación que nos faciliten la comprensión del proceso artístico.